Esta semana uno de los principales estrenos junto al del Hombre Lobo y el día de los enamorados fue Percy Jackson y el ladrón del rayo. Una cinta nueva de aventuras y fantasía al más puro estilo de cintas como Harry Potter y toda su saga, Crónicas de Narnia, Crónicas de Spiderwick, La brujula dorada, etc., etc.
Ésta historia nos centra en la vida de un jovén común con problemas personales en su vida diaria y como de repente su vida se encuentra en un giro inesperado el cuál a través de una serie de diversos personajes que lo guiarán y apoyaran encuentra que su destino es más grande lo que el jamás llego a pensar, que su vida tiene un próposito mucho mayor que el de otras personas y que tiene un gran poder oculto, pues resulta ser un semidios hijo de Poseidón. Con esta breve sinopsis nos podemos dar cuenta que no hay mucha diferencia hasta aquí de está película con el resto de las ya antes mencionadas y es que realmente el propósito de está cinta no es otro más que el de entretener utilizando la mitología antigua griega y posicionandola en el mundo moderno, la idea es atractiva y es lo que le da fuerza a la cinta, porqué de ahí en general no es algo que no se haya visto antes y que además bebe demasiado de la franquicia de Harry Potter, y esto se da principalmente por que su realizador Chris Columbus fuera a su vez el encargado de darle vida a las primeras dos cintas del Mago de Hogwarts, teniendo escenas construidas muy similares como la del inicio que me recordo demasiado al inicio de la primera cinta de Harry Potter, como el hecho de que en la oscuridad con pocas luces, dos personajes ya adultos hablen sobre el gran destino que tiene por delante el protagonista del que tratará la cinta y como su papel es decisivo para el porvenir de la humanidad y que lo ignora, para pasar al título de la cinta y a continuación mostrar a un jovén cuya vida burda, ordinaria y desastroza e infeliz, pasa de la nada y gracias al apoyo de personajes misteriosos a ser maravillosa y entrar a un mundo totalmente distinto y lleno de magia y de poderes, en uno leáse el castillo escuela de Hogwarts y en la nueva el campamento de los semidioses donde ambos personajes se encuentran ahí ya con gente similar a los de su especie, y las coincidencias continuán porque tanto los acabados como algunos de los personajes animados por computadora son similares a los diseños de las cintas del jovén mago y hasta la enfermería de ambos filmes son muy pero extrañamente muy parecidos y ni hablar de que ambas franquicias cuentan con un elenco de adultos muy interésante para apoyar al trío jovén que se embarca en la aventura, ah sí, también en está los personajes principales son tres, y sí, son dos chicos y una chica....
Para concluir y no extenderme más, a pesar de lo escrito con anterioridad, esto no significa que la película sea mala, al contrario realmente es muy entretenido, si es que ya se sabe lo que se va a ver, además de estar dispuestos a aceptar el hecho de que la mitología griega cambie drásticamente en dicha adaptación, porque se encontrarán con situaciones como una pelea con medusa con un ipod, unos tenis converse con alas (si, ya se dieron cuenta hay anuncios descarados durante el filme), Dioses con sentimientos muy pero muy humanos, y por supuesto todo gira alrededor de E.U.A. porque es el centro del universo y de ahí todo tiene que nacer. A pesar de todos estos detalles, si les gustan este tipo de cintas, les agradará, entrentendrá y gustará, pero sin son detractores del jovén mago y este tipo de aventuras, ni se les ocurrá asomarse a la sala, porque además de todo está basada en libros y posiblemente se convierta en una nueva franquicia..... le doy 3 estrellas de 5 por el hecho de que si me agradó y está por encima de algunas de las películas del género