5 de febrero de 2010

¡Película Mexicana de Ciencia Ficción 2033 se estrena este fin (al menos en el D.F.)!





2033

Película Mexicana que se estrená este fin de semana en la mayor parte de la república, pero como es de esperarse, gracias a la buena distribución que éxiste en este país, la cinta no se estrenará por estas tierras Chiapanecas, quien sabe hasta cuando, así que habrá que esperar.

Está cinta es la ópera prima de Francisco Laregoiti, quién en está su primera cinta, nos narra una historia futurista en la cuál pretende con mucha creatividad (ya veremos) y poco presupuesto levantar una propuesta interesante. Por juzgar a primer vistazo en el avance cinematográfico, la verdad se ve interesante para analizar, aunque seguramente beberá de cintas de este estilo más conocidas, pero habrá que ver finalmente cual es su propuesta, pero me parece muy buena e interesante para llevar nuestro cine mexicano a otros alcances, y que se trate de mejorar visualmente y creativamente nuestro cine.

La sinopsis de la película según el sitio web oficial:

Es el año 2033 en la Ciudad de México, ahora llamada Villaparaíso. Un gobierno militar controla a la sociedad, quitándole su fe religiosa y libertad de expresión. El protagonista es Pablo, un joven financiero que se cobija en las drogas y el alcohol. Pablo conoce a Lozada, un sacerdote “oculto”, conocido como Padre Miguel, quien transforma su vida. Entonces, Pablo deja su vida privilegiada para ayudar a los desprotegidos y destruir este sistema que controla a la gente por medio de la bebida adictiva llamada Pactia. Así, él lucha, junto con los “creyentes”, por derrocar al régimen. En el camino, conoce a Lucía, quien le da mayor sentido a su vida.

Su trailer


¡Posters y un spot que promete de The Last Airbender!




Antes de colgar el spot televisivo (el cual me da muchas esperanzas a que sea una buena adaptación) hablaremos un poco sobre está cinta para los despistados:

1) La película esta basada en una animación (caricatura vaya) llamada Avatar: The Las Airbender pero por obvias razónes para no ser confundida con aquella cinta que ahora es la más taquillera de la historia de James Cameron se decidió eliminar del título la parte de Avatar. La serie constó de tres temporadas (3 libros como le llamaron) y nos narraba la historia de un mundo donde se encuentra regido por 4 tribus, que son diferenciadas por los elementos de la tierra: La tribu del agua, la tribu de la tierra, la tribu del aire y por supuesto la tribu del fuego, siendo está última la causante de una guerra e interrumpiendo la paz en el mundo, mientras tratan de conquistar el mundo, pero la última esperanza de restablecer la paz es a través del avatar, que después de 100 años desaparecido, ha regresado, y en la forma de un niño de diez años, juntos con dos jovenés de la tribu del agua se embarca en la aventura de luchar contra el emperador del fuego... básicamente esa es la historia en general

2) La cinta la esta adaptando nada más y nada menos que M. Night Shyamalan director de lo más controvertido, que cinta tras cinta que hace ha sido juzgado y criticado duramente por la mayoría del público, a causa principalmente de aquella película del 99 llamada "Sexto Sentido" que tras causar un gran impacto, mucha gente esperaba lo mismo del resto de sus cintas, y sin embargo se han encontrado con algo totalmente distinto. Y a pesar de tener todos estos detractores, también cuenta con una base de fans y de seguidores, y algunas de sus cintas son de cultos. Personalmente no soy un gran fan del seguidor, pero si me agradan sus películas, encuentro algo muy interesante en las tématicas, en la forma de contar la historia y sobre todo su gran uso de la cámara, hay películas en que sencillamente hay planos maravillosos, principalmente en la película de "El protegido" que es una pequeña joya al presentar a los heroes de los comics de una forma crudamente realista, que sí sucediera en la vida real te lo crees, es una maravilla la verdad, en fin para no desviarme más del tema decir, que esté director además es fan de la serie al igual que su familia, tomando esté trabajo para lograr algo que le guste a su hija, así que tiene una gran responsabilidad.

Así que con estos temas que se tenían que tocar, sin más les dejo el video que pasará el siguiente domingo durante el medio tiempo seguramente del Super Bowl 44. Juzguen uds. pero para mi fan de la caricatura se ve bastante bien, solo espero no exagere con el slow motion, y el cgi que se use sea equivalente a la historia y para su uso, no solo para lucir...




3 de febrero de 2010

¿Qué es una película de culto?


Tengo la intención de en breve mostrar una lista de películas de culto, ya sean recientes o no tan recientes, puesto que existen desde el comienzo del arte cinematografíco mismo, para ello es necesario que se entienda él término de una película y/o director de culto. La definición más técnica sería la de un tipo de película que atrae a un pequeño grupo de devotos o aficionados o aquella que sigue siendo popular con el paso de los años entre un pequeño grupo de seguidores. Comunmente la película en su estreno no llega a alcanzar de mucho éxito, aunque no siempre es el caso. Usualmente con el paso del tiempo se va ganando cierto número de seguidores. Algunas veces la respuesta de la audiencia a una película de culto es algo diferente a lo que pretendían los creadores. Es normal que una película de culto presente elementos inusuales.

Una película alcanza el estatus de ser considerada de culto debido a la relación de la audiencia con la película. Esto hace que sea difícil calificar una película como de culto; un éxito continuado entre un conjunto de aficionados al cine muchos años después del estreno original de la película es el factor clave de esta definición.El término se acuña en los años setenta y se adjunta a películas extrañas, marginales, a veces surreales y en ocasiones malditas que mantienen su vigencia a pesar del paso del tiempo; sus espectadores la visionan una y otra vez como si asistieran a misa o un evento obligatorio.

También se podría decir que una película y un director de culto se diferencian porque no se adaptan a lo que la audiencia pide o espera de ellos.Van por libre y hacen una película como ellos entienden que debe hacerse,sin importarles el resultado económico final del conjunto ni de las opiniones. Normalmente las películas y directores de culto son los directores que son autores y no están sujetos a los convencionalismos, siempre se encuentran experimentando y haciendo lo que a ellos les agrada, no lo que la audiencia espera ver.



2 de febrero de 2010

¡Los nominados al OSCAR llegaron!






El día de hoy 02 de Febrero se ha dado tan anticipada lista de nominados a los premios Oscar, habrá una que otra sorpresa pero en general, es lo que se venía viendo con respecto a otras premiaciones, lo que cabe resaltar para un servidor es la nominación de la película animada Up en el rubro de mejor película (además de su lógica nominación a mejor película animada), siendo la segunda cinta de está técnica en toda la historia en conseguir dicha animación en esta tan esperada terna, seguramente se debe a que este año las nominadas son 10 cintas, y el año pasado mucha gente estuvo a disgusto de la ausencia de Wall-e en esa categoría. Sin más los nominados están a continuación, no se olviden de comentar quienes son sus favoritos, quienes quisieran que ganarán y quienes creen realmente que ganaran, porque una cosa es lo que uno personalmente desea que sea el ganador y otro los que se llevarán la ansiada estatuilla....

Los nominados al Oscar de este año:

Mejor película
Avatar
Zona de miedo
Bastardos sin gloria
Precious
Amor sin escalas
Sector 9
An Education
Up
The Blind Side
A Serious Man

Mejor director
Kathryn Bigelow por Zona de miedo
James Cameron por Avatar
Lee Daniels por Precious
Jason Reitman por Amor sin escalas
Quentin Tarantino por Bastardos sin gloria

Mejor actor
Jeff Bridges por Crazy Heart
George Clooney por Amor sin escalas
Colin Firth por A Single Man
Morgan Freeman por Invictus
Jeremy Renner por Zona de miedo

Mejor actriz
Sandra Bullock por The Blind Side
Helen Mirren por The Last Station
Carey Mulligan por An Education
Gabourey Sadibe por Precious
Meryl Streep por Julie & Julia

Mejor actor de reparto
Matt Damon por Invictus
Stanley Tucci por Desde mi cielo
Christopher Plummer por The Last Station
Christopher Waltz por Bastardos sin gloria
Woody Harrelson por The Messenger

Mejor actriz de reparto
Mo'Nique por Precious
Maggie Gyllenhal por Crazy Heart
Anna Kendrick por Amor sin escalas
Vera Farmiga por Amor sin escalas
Penelope Cruz por Nine

Mejor película animada
Coraline
El fantástico Sr. Fox
The Secret of Kells
La princesa y el sapo
Up

Mejor Canción
Paris 36 ("Loin de Paname")
The Crazy Heart ("The Weary Kind")
La princesa y el sapo ("Almost There")
Nine ("Cinema Italiano")
La princesa y el sapo ("Down in New Orleans")

Mejor Score
Up (Michael Giacchino)
El fantástico Sr. Fox (Alexandre Desplat)
Avatar (James Horner)
Zona de miedo (Marco Beltrami & Buck Sanders)
Sherlock Holmes (Hans Zimmer)

Mejor Maquillaje
Il Divo
Star Trek
The Young Victoria

Mejor Edición
Avatar
Sector 9
Zona de miedo
Precious
Bastardos sin gloria

Mejor Película Extranjera
Ajami (Israel)
El secreto de sus ojos (Argentina)
La teta asustada (Perú)
The White Ribbon (Alemania)
Un prophète (Francia)

Mejor Dirección de Arte
Avatar
The Imaginarium of Doctor Parnassus
Sherlock Holmes
Nine
The Young Victoria

Mejor Fotografía
Avatar
Zona de miedo
Bastardos sin gloria
Harry Potter y el secreto del príncipe
The White Ribbon

Mejor Vestuario
Bright Star
Coco antes de Chanel
The Imaginarium of Doctor Parnassus
Nine
The Young Victoria

Mejor Documental
Burma VJ (Dir. Anders Ostergaard & Lense-Miller)
The Cove (Dir. Louie Psihoyos)
Food, Inc. (Dir. Robert Keener & Elise Pearlstein)
The Most Dangerous Man in America: Daniel Elisberg and the Pentagon Papers (Dir. Judith Ehrlich & Rick Goldsmith)
Which Way Home (Dir. Rebecca Cammisa)

Mejor Edición de Sonido
Avatar
Zona de miedo
Bastardos sin gloria
Star Trek
Up

Mejor Mezcla de Sonido
Avatar
Zona de miedo
Bastardos sin gloria
Star Trek
Transformers 2

Mejores Efectos Visuales
Avatar
Sector 9
Star Trek

Mejor Guión Adaptado
Sector 9
An Education
In the Loop
Precious
Amor sin escalas

Mejor Guión Original
Zona de miedo
Bastardos sin gloria
The Messengers
Un hombre serio
Up

31 de enero de 2010

¡Reseña de Battle Royale!







En este su refugio cinéfilo también haremos críticas de películas que no se encuentran en cartelera, hoy es el turno de la película controversial japonesa del año 2000 "Battle Royale". La película esta basada en la novela del mismo nombre escrita por Koushun Takami. Situada en un futuro alterno, la película nos narra la historia de como la situación en Japón se vuelve muy díficil, tanto que los jovenes boicotean constantemente en contra de los adultos, les han perdido el respeto, la tasa de desempleo crece demasiado y las cosas estan totalmente fuera de control, es por lo que las autoridades deciden contrarrestar con una nueva ley llamada Battle Royale, la cual dicta que una vez al año una clase de 9o grado es seleccionada para competir en un juego, un juego mortal que trata de encerrar a toda la clase en una isla con unos collares para que no puedan escapar, y matarse unos contra otros hasta solo quedar un sobreviviente, este sería el ganador y quedaría libre... Así que el juego comienza...
Battle Royale es una cinta que tiene violencia, pero no es simplemente violencia porque sí, a un servidor le ha encantado la cinta porque muestra las relaciones de las personas, las distintas filosofías de cada quien, como reaccionamos ante que circunstancias de formas muy distintas, así mostrandonos un mosaico de personalidades unícas y distintas, desde chavos que enloquecen, que empiezan a matar a sus conocidos y sus amigos con tal de sobrevivir, de quienes a pesar de la situacion son positivos y buscan la forma de salir adelante, de amistes y amor que luchan por mantenerse con vida, de personas que simplemente son sádicas y disfrutan de lastimar a las demás personas, de otros que prefieren alejarse de la pesadilla y matarse con tal de no sufrir ni hacer daño a otros, en fin.. un sin número de ejemplos y de situaciones planteadas que nos demuestran lo frágil o dura que puede ser la capacidad de uno al enfrentarse a extremas situaciones. Sin duda una muy buena cinta que te mantendrá entretenido y te hará reflexionar. 8/10