
Con esta crítica ignauramos en este blog la sección de críticas, que no solo será para películas que estén en cartelera, sino que en una u otra ocasión recordaremos aquellas cintas que nos han hecho pasar ratos interesantes, reflexionar, disfrutar y que se han vuelto de culto para nosotros...
Amor sin Escalas, o Up in the Air que es su título original es el nuevo largometraje de Jason Reitman, un director que con tan solo tres películas en su haber (incluida está) ha demostrado de que es un autor interesante y que por el momento lleva un paso perfecto, es decir, sus tres películas son buenas, además de ser distintas, aunque para el gusto de su servidos, Amor sin Escalas se sirva un poco de su ópera prima "Gracias por fumar" en cuanto al personaje principal se refiere, ya que el cinismo en ambos siempre está presente, aunque de formas distintas. Amor sin Escalas nos retrata la vida de un hombre que su vida no consiste en otra cosa más que viajar por todo el país del norte, atravesarlo y acumular el mayor número de millas posibles, para completar su sueño de acumular cierto número que tiene en mente. Sus viajes son su trabajo, ya que él es el encargado de ir a las empresas y despedir a los empleados que las mismas empresas no se atrevén a hacer de forma personal por lo que es contrada la empresa de nuestro personaje principal interpretado por George Clooney, pero eso sí, siempre los despidos los hace con estilo y es aquí donde la película tiene su fuerte, los personajes, la historia simplemente es un pretexto para demostrarnos como Ryan (Clooney) lleva una vida que pocos son capaz de soportar, y le encanta, entre la soledad y comodidad, la ausencia de mayores responsabilidades y de estabilidad, y viviendo a través de lo pasajero, despidiendo gente como si fuera cualquier cosa. Pero la película trata de hacer reflexionar haciendo una introspección a la vida de Ryan, cuando nos muestra su relación con dos mujeres que cambiaran su vida. En palabras simples ese es el resumen, sin desvelar su contenido. En lo personal, me pareció una película buena, la cual entretiene, divierte y permite reflexionar, sin embargo todo dentro del cánon hollywoodense y sin ir más allá, puesto que los valores están ahí apesar de en un principio no parecer así, mostrandonos como el matrimonio es sínonimo de una buena vida y felicidad, porque de otra forma estás solo y es imposible ser feliz por el hecho de no despertar diario con alguien a tu lado. Sin embargo la cinta hace que me sorprenda cada vez más de Jason Reitman que sabe como contar una historia, meterte a ella e interesarte por los personajes por más cínicos y diferentes a uno que sean, y logra un final que parecíera agrídulce pero a un servidor le ha gustado, puesto que no podría terminar de otra manera. Otra de las mayores virtudes de la cinta son las actuaciones, y es que la película se sustenta básicamente en tres personajes siendo el principal Ryan, con un gran y carísmatico Clooney, que aunque a su servidor no sea de gran agrado, la verdad la hace bien en está película, pero como no lo haría bien, sino es más que otra de sus interpretaciones de él mismo, y vaya si siempre repite el mismo papel pues la práctica hace al maestro ¿no?, y es que el personaje es lo que está habituado a hacer el señor Clooney, a un cínico pero cautivante hombre, con una sonrisa pícara que tiende a caer bien... sin embargo está es su más notable actuación y si ve también la buena dirección de actores de Reitman. En cuanto a los papeles secundarios, las dos mujeres que acompañan a George C. son muy destacables, ambas en papeles completamente distintos pero complementarios que hacen cambiar la vida de Ryan.
En conclusión una cinta interesante, la verdad de lo más destacable y distinto que se pueda ver en cartelera, vale la pena verla y más que se encuentra presente en la mayoría de las nominaciones de los premios del año, así que se recomienda que la vean si no la han visto. Saludos y una disculpa por extenderme tanto, pero es mi primera crítica ;)
Amor sin Escalas, o Up in the Air que es su título original es el nuevo largometraje de Jason Reitman, un director que con tan solo tres películas en su haber (incluida está) ha demostrado de que es un autor interesante y que por el momento lleva un paso perfecto, es decir, sus tres películas son buenas, además de ser distintas, aunque para el gusto de su servidos, Amor sin Escalas se sirva un poco de su ópera prima "Gracias por fumar" en cuanto al personaje principal se refiere, ya que el cinismo en ambos siempre está presente, aunque de formas distintas. Amor sin Escalas nos retrata la vida de un hombre que su vida no consiste en otra cosa más que viajar por todo el país del norte, atravesarlo y acumular el mayor número de millas posibles, para completar su sueño de acumular cierto número que tiene en mente. Sus viajes son su trabajo, ya que él es el encargado de ir a las empresas y despedir a los empleados que las mismas empresas no se atrevén a hacer de forma personal por lo que es contrada la empresa de nuestro personaje principal interpretado por George Clooney, pero eso sí, siempre los despidos los hace con estilo y es aquí donde la película tiene su fuerte, los personajes, la historia simplemente es un pretexto para demostrarnos como Ryan (Clooney) lleva una vida que pocos son capaz de soportar, y le encanta, entre la soledad y comodidad, la ausencia de mayores responsabilidades y de estabilidad, y viviendo a través de lo pasajero, despidiendo gente como si fuera cualquier cosa. Pero la película trata de hacer reflexionar haciendo una introspección a la vida de Ryan, cuando nos muestra su relación con dos mujeres que cambiaran su vida. En palabras simples ese es el resumen, sin desvelar su contenido. En lo personal, me pareció una película buena, la cual entretiene, divierte y permite reflexionar, sin embargo todo dentro del cánon hollywoodense y sin ir más allá, puesto que los valores están ahí apesar de en un principio no parecer así, mostrandonos como el matrimonio es sínonimo de una buena vida y felicidad, porque de otra forma estás solo y es imposible ser feliz por el hecho de no despertar diario con alguien a tu lado. Sin embargo la cinta hace que me sorprenda cada vez más de Jason Reitman que sabe como contar una historia, meterte a ella e interesarte por los personajes por más cínicos y diferentes a uno que sean, y logra un final que parecíera agrídulce pero a un servidor le ha gustado, puesto que no podría terminar de otra manera. Otra de las mayores virtudes de la cinta son las actuaciones, y es que la película se sustenta básicamente en tres personajes siendo el principal Ryan, con un gran y carísmatico Clooney, que aunque a su servidor no sea de gran agrado, la verdad la hace bien en está película, pero como no lo haría bien, sino es más que otra de sus interpretaciones de él mismo, y vaya si siempre repite el mismo papel pues la práctica hace al maestro ¿no?, y es que el personaje es lo que está habituado a hacer el señor Clooney, a un cínico pero cautivante hombre, con una sonrisa pícara que tiende a caer bien... sin embargo está es su más notable actuación y si ve también la buena dirección de actores de Reitman. En cuanto a los papeles secundarios, las dos mujeres que acompañan a George C. son muy destacables, ambas en papeles completamente distintos pero complementarios que hacen cambiar la vida de Ryan.
En conclusión una cinta interesante, la verdad de lo más destacable y distinto que se pueda ver en cartelera, vale la pena verla y más que se encuentra presente en la mayoría de las nominaciones de los premios del año, así que se recomienda que la vean si no la han visto. Saludos y una disculpa por extenderme tanto, pero es mi primera crítica ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario