Antes que nada, una disculpa ante los que esperan noticias de cine, pero en ésta única ocasión (porque lo amerita) y estoy muy indignado posteare una noticia que no tiene relación alguna con el mundo del cine, pero que requiere de nuestra atención. El Locutor de radio chiapaneco y legislador del PRD por este estado: Ariel Gomez alias "El Chunco" el día lunes en su programa de radio Amanecer (algo, no se bien como se llama) se atrevió a críticar y burlarse de los haitianos por lo que están pasando, y todo eso por estar a disgusto de renunciar un día a su sueldo, si leyeron bien UN DÍA para ayudar, y el señor estuvo a disgusto. Para saber más de lo que dijo, y que se está difundiendo a nivel nacional, chequen este video y por favor ayuden a difundirlo.... Sin más que decir a pesar de estar muy molesto, vean esta abusives....
29 de enero de 2010
¡Crítica de 500 días con ella!
500 days of Summer, todavía no se estrena en el cine por acá ni ha llegado a Blockbuster, por lo que consideró aún a tiempo el hacer esta crítica, yo la tuve que conseguir en San Antonio para poder verla.
500 días con ella o 500 days of Summer que es su título original, es una comedia romantica, pero no es la típica comedia romantica, aquí la historina nos narra la vida de un jovén que anda en busca de su media naranja, su alma gemela y no cree ser feliz hasta encontrarla, siendo una persona que cree en el destino, y es entonces cuando conoce a Summer y cree haber encontrado en ella a la persona con la cual compartir el resto de su vida. Una historia que puede parecer común, pero lo intéresante es la forma en que la trama es llevada, ya que lo hace de una forma distinta a lo que normalmente se espera en este tipo de películas, con un estilo unico y muy realista en cuanto a las situaciones, hace que uno se conecte de inmediato y más las personas que han pasado por algo parecido, un desamor, romance, etc. identificarse con los personajes y situaciones. Película muy entretenida, recomendable, con un soundtrack y música maravillosa que no solo acompaña a la trama, sino que también es parte de ella, y con un par de escenas más que memorables que sin duda hacen de esta cinta independiente algo imprescindible para el espectador que gusta del cine, y más que está harto de ver lo mismo, y no quiere ver otra comedia romantica simplona. En lo personal, me encantó la cinta y entró a mi top ten de películas. Las actuaciones son muy buenas, demostrando que Joseph Gordon Levitt se mueve mejor en cintas independientes que comerciales, y Zoey Deschanel demostrando que es muy buena actriz (en lo personal me gusta mucho). En general muy buena 10/10
¡Trailer de Wall Street: Money Never Sleeps, el regreso de Oliver Stone!
Oliver Stone regresa con la secuela de una de sus películas emblemas de los 80´s, sus mejores años como director con joyas como Platoon y posteriormente con Wall Street, de la cuál ha decidido revisitar, contando con el personaje principal Gecko que sale de la cárcel años después de lo sucedido en la primera cinta... veremos que tal sale esta nueva entrega. El reparto incluye a Shia Labouf como el nuevo protegido de Michael Douglas, y aparece también Josh Brolin, y se supone que Charlie Sheen hará un cameo como su personaje de la primera cinta. Yo en lo personal no he visto la primera, pero sin duda la visitaré para saber que esperarme en está cinta... Sin más, el trailer:
27 de enero de 2010
¡Trailer de Inception lo nuevo de Nolan!
Este trailer ya tiene un par de semanas rondando en la red, pero es una película que espero con muchas ansías ya que su director es de mis favoritos, con grandes cintas como The Following, Memento, The prestige, y por su puesto The Dark Knight... En esta ocasión cuenta con un reparto más que espectacular: Leonardo Di caprio, Joseph Gordon Levith, Ellen page, Marion Cottillard, Michael Cain, Cillian Murphy, Ken Watanabe, Tom Hardy.....
A continuación su trailer
26 de enero de 2010
¡Naranja Mécanica 40 años después!
¡Ésta nota es más una foto curiosa para los amantes de ésta gran película del gran director Kubrick, la foto de Malcom Macdowell 40 años después de interpretar al famoso Alex que conocemos todos!!!! Y si, él es el que interpreto a Alex....
No hay más que decir, una imagen para el recuerdo
No hay más que decir, una imagen para el recuerdo
¡Un clip de Toy Story 3!
Pronto se acerca el estreno de Toy Story 3 que nos sigue contando la historia de nuestros juguetes favoritos enfrentandose a un nuevo reto, su dueño ha crecido y ya no necesita de los jugetes como antes. He decidido poner un video que encontre y pude obtener gracias a cinepremiere. Para todos los que crecimos y vimos el cambio tecnologico de animaciones tradicionales en 2D al paso que dio la animación en computadora gracias a Toy Story que además gano nuestros corazones, pues ya tiene 15 años su estreno (su servidor tenía tan solo 8 años, por lo que se divirtio como enano en su estreno) aquí para recordar nuestra infancia...
¡Crítica de Amor Sin Escalas (Up in the Air)!

Con esta crítica ignauramos en este blog la sección de críticas, que no solo será para películas que estén en cartelera, sino que en una u otra ocasión recordaremos aquellas cintas que nos han hecho pasar ratos interesantes, reflexionar, disfrutar y que se han vuelto de culto para nosotros...
Amor sin Escalas, o Up in the Air que es su título original es el nuevo largometraje de Jason Reitman, un director que con tan solo tres películas en su haber (incluida está) ha demostrado de que es un autor interesante y que por el momento lleva un paso perfecto, es decir, sus tres películas son buenas, además de ser distintas, aunque para el gusto de su servidos, Amor sin Escalas se sirva un poco de su ópera prima "Gracias por fumar" en cuanto al personaje principal se refiere, ya que el cinismo en ambos siempre está presente, aunque de formas distintas. Amor sin Escalas nos retrata la vida de un hombre que su vida no consiste en otra cosa más que viajar por todo el país del norte, atravesarlo y acumular el mayor número de millas posibles, para completar su sueño de acumular cierto número que tiene en mente. Sus viajes son su trabajo, ya que él es el encargado de ir a las empresas y despedir a los empleados que las mismas empresas no se atrevén a hacer de forma personal por lo que es contrada la empresa de nuestro personaje principal interpretado por George Clooney, pero eso sí, siempre los despidos los hace con estilo y es aquí donde la película tiene su fuerte, los personajes, la historia simplemente es un pretexto para demostrarnos como Ryan (Clooney) lleva una vida que pocos son capaz de soportar, y le encanta, entre la soledad y comodidad, la ausencia de mayores responsabilidades y de estabilidad, y viviendo a través de lo pasajero, despidiendo gente como si fuera cualquier cosa. Pero la película trata de hacer reflexionar haciendo una introspección a la vida de Ryan, cuando nos muestra su relación con dos mujeres que cambiaran su vida. En palabras simples ese es el resumen, sin desvelar su contenido. En lo personal, me pareció una película buena, la cual entretiene, divierte y permite reflexionar, sin embargo todo dentro del cánon hollywoodense y sin ir más allá, puesto que los valores están ahí apesar de en un principio no parecer así, mostrandonos como el matrimonio es sínonimo de una buena vida y felicidad, porque de otra forma estás solo y es imposible ser feliz por el hecho de no despertar diario con alguien a tu lado. Sin embargo la cinta hace que me sorprenda cada vez más de Jason Reitman que sabe como contar una historia, meterte a ella e interesarte por los personajes por más cínicos y diferentes a uno que sean, y logra un final que parecíera agrídulce pero a un servidor le ha gustado, puesto que no podría terminar de otra manera. Otra de las mayores virtudes de la cinta son las actuaciones, y es que la película se sustenta básicamente en tres personajes siendo el principal Ryan, con un gran y carísmatico Clooney, que aunque a su servidor no sea de gran agrado, la verdad la hace bien en está película, pero como no lo haría bien, sino es más que otra de sus interpretaciones de él mismo, y vaya si siempre repite el mismo papel pues la práctica hace al maestro ¿no?, y es que el personaje es lo que está habituado a hacer el señor Clooney, a un cínico pero cautivante hombre, con una sonrisa pícara que tiende a caer bien... sin embargo está es su más notable actuación y si ve también la buena dirección de actores de Reitman. En cuanto a los papeles secundarios, las dos mujeres que acompañan a George C. son muy destacables, ambas en papeles completamente distintos pero complementarios que hacen cambiar la vida de Ryan.
En conclusión una cinta interesante, la verdad de lo más destacable y distinto que se pueda ver en cartelera, vale la pena verla y más que se encuentra presente en la mayoría de las nominaciones de los premios del año, así que se recomienda que la vean si no la han visto. Saludos y una disculpa por extenderme tanto, pero es mi primera crítica ;)
Amor sin Escalas, o Up in the Air que es su título original es el nuevo largometraje de Jason Reitman, un director que con tan solo tres películas en su haber (incluida está) ha demostrado de que es un autor interesante y que por el momento lleva un paso perfecto, es decir, sus tres películas son buenas, además de ser distintas, aunque para el gusto de su servidos, Amor sin Escalas se sirva un poco de su ópera prima "Gracias por fumar" en cuanto al personaje principal se refiere, ya que el cinismo en ambos siempre está presente, aunque de formas distintas. Amor sin Escalas nos retrata la vida de un hombre que su vida no consiste en otra cosa más que viajar por todo el país del norte, atravesarlo y acumular el mayor número de millas posibles, para completar su sueño de acumular cierto número que tiene en mente. Sus viajes son su trabajo, ya que él es el encargado de ir a las empresas y despedir a los empleados que las mismas empresas no se atrevén a hacer de forma personal por lo que es contrada la empresa de nuestro personaje principal interpretado por George Clooney, pero eso sí, siempre los despidos los hace con estilo y es aquí donde la película tiene su fuerte, los personajes, la historia simplemente es un pretexto para demostrarnos como Ryan (Clooney) lleva una vida que pocos son capaz de soportar, y le encanta, entre la soledad y comodidad, la ausencia de mayores responsabilidades y de estabilidad, y viviendo a través de lo pasajero, despidiendo gente como si fuera cualquier cosa. Pero la película trata de hacer reflexionar haciendo una introspección a la vida de Ryan, cuando nos muestra su relación con dos mujeres que cambiaran su vida. En palabras simples ese es el resumen, sin desvelar su contenido. En lo personal, me pareció una película buena, la cual entretiene, divierte y permite reflexionar, sin embargo todo dentro del cánon hollywoodense y sin ir más allá, puesto que los valores están ahí apesar de en un principio no parecer así, mostrandonos como el matrimonio es sínonimo de una buena vida y felicidad, porque de otra forma estás solo y es imposible ser feliz por el hecho de no despertar diario con alguien a tu lado. Sin embargo la cinta hace que me sorprenda cada vez más de Jason Reitman que sabe como contar una historia, meterte a ella e interesarte por los personajes por más cínicos y diferentes a uno que sean, y logra un final que parecíera agrídulce pero a un servidor le ha gustado, puesto que no podría terminar de otra manera. Otra de las mayores virtudes de la cinta son las actuaciones, y es que la película se sustenta básicamente en tres personajes siendo el principal Ryan, con un gran y carísmatico Clooney, que aunque a su servidor no sea de gran agrado, la verdad la hace bien en está película, pero como no lo haría bien, sino es más que otra de sus interpretaciones de él mismo, y vaya si siempre repite el mismo papel pues la práctica hace al maestro ¿no?, y es que el personaje es lo que está habituado a hacer el señor Clooney, a un cínico pero cautivante hombre, con una sonrisa pícara que tiende a caer bien... sin embargo está es su más notable actuación y si ve también la buena dirección de actores de Reitman. En cuanto a los papeles secundarios, las dos mujeres que acompañan a George C. son muy destacables, ambas en papeles completamente distintos pero complementarios que hacen cambiar la vida de Ryan.
En conclusión una cinta interesante, la verdad de lo más destacable y distinto que se pueda ver en cartelera, vale la pena verla y más que se encuentra presente en la mayoría de las nominaciones de los premios del año, así que se recomienda que la vean si no la han visto. Saludos y una disculpa por extenderme tanto, pero es mi primera crítica ;)
¡Avatar la película más taquillera de todos los tiempos!
James Cameron lo hace de nuevo, lo que parecía imposible hasta hace poco se ha convertido en un hecho, han destronado a la película de Titanic como la cinta más taquillera de todos los tiempos, y ¿quien lo logró? el mismo realizador de Titanic, con su nueva producción llamada Avatar, que a pesar de que a algunos les ha encantado otros la han destrozado en cuanto a la historia (que se dice es muy común), si bien la historia no es revolucionaria, la forma en que está realizada si lo es, y eso le ha permitido llegar hasta donde ha llegado, y aunque la historia se pueda tachar de sencilla, si me parece interésante analizar la forma en que está contada, y es que James Cameron tiene una forma de cautivarnos por más simple que sea la historia, y nadie lo podrá negar puesto que las dos películas más taquilleras de todos los tiempos pertenecen a él y no son muy originales que digamos en cuanto a su argumento, pero eso sí, las sabe contar con muy buen estilo, visual y hasta narrativo, sumergiendonos en la historia. Habrá que esperar cuanto es su recaudación total pero hasta el momento lleva amasados $1.86 billones de dolares en todo el mundo dejando atrás la marca (que parecía imposible) de Titanic con $1.84, seguramente llegará a romper la barrera de los 2 billones, que ninguna película lo ha logrado hasta el momento... y no será la mejor película del año, pero sin duda ya ha hecho historia....